Analizar y sugerir actualizaciones al programa de estudio que tengan aplicación real en el trabajo que se realiza en los barcos, sumando también espacios para pasantías en sus dependencias, y visitas profesionales para los alumnos, hizo el Consejo Asesor Empresarial de ARMASUR al Idemar de Chonchi, para la especialidad de Tripulantes de Naves Mercantes y Especiales de dicha institución.
La jornada se llevó a cabo el 23 de mayo en las oficinas del gremio sur austral, y participaron en ella, los integrantes del Consejo Asesor, conformado por encargados de flota y operaciones de las empresas asociadas Navimag, CPT, Transmarchilay, Naviera Cruz del Sur, Naviera La Península; Naviera Transmarko y Patagonia Wellboat, y la gerente de operaciones del gremio sur austral Karina Sepúlveda.
Por parte del Idemar, asistieron el Fernando Chamorro; el jefe de UTP Empresarial, Javier Mondragón; el jefe técnico profesional Eduardo Pavez, y el jefe de la carrera de la especialidad de Tripulante de Naves Mercantes y Especiales, Gastón Lillo.
Durante la reunión, se revisaron los módulos que tiene la especialidad de Tripulante de Naves Mercantes y Especiales, complementando contenidos relevantes que incorporados en el Plan de Estudio, aproximarían los aprendizajes esperados de la carrera al mundo laboral.
Los módulos trabajados fueron Operación de equipos de maniobras de cubierta; mantenimiento de máquinas de cubierta; prevención de riesgos en el mar; operación puente de gobierno; operación de máquinas propulsoras y auxiliares, y mantenimiento de máquinas marinas.
Manuel Bagnara, gerente general de ARMASUR, señaló sobre esta actividad que “para nosotros es un gusto apoyar al Idemar de Chonchi, porque tenemos una relación férrea trabajando por la educación técnico profesional de las futuras tripulaciones de nuestra zona sur austral, pero en este caso en particular, lo que más valoramos es que la motivación inicial de hacer este trabajo con el Consejo Asesor Empressarial nació de ellos. Fue el Idemar quien nos pidió esta reunión para ver cómo se está desarrollando el proceso formativo de sus alumnos, y nosotros, qué duda cabe, nos interesa muchísimo compartir con ellos y ver juntos qué se puede mejorar”, precisó.
Paul Lostou, supervisor de flota de CPT Empresas Marítimas, representa a su compañía en el Consejo Asesor Empresarial. Ante la pregunta de por qué forman parte de esta instancia, puntualizó que “estas son actividades enriquecedoras que hacen que el tripulante que se está formando en la Marina Mercante, tenga un acercamiento a la labor que efectúa en la práctica a bordo de las naves. Como empresa estamos participando en esta instancia, porque nos interesa aportar para que las futuras tripulaciones que trabajarán en la zona sur austral donde hacemos nuestro trabajo, respondan a lo que la industria necesita”, indicó.
Fernando Chamorro, director del Idemar de Chonchi, valoró el encuentro. “Haber realizado este Consejo Asesor Empresarial es muy importante, porque nos permitió reunirnos con actores directos que representan la línea de los tripulantes de naves mercantes y especiales para lo que se están preparando nuestros alumnos. Pudimos recibir, intercambiar opiniones y sobre todo, tener la oportunidad de recibir aportes que van en directo beneficio de nuestra institución y de nuestros estudiantes”, explicó.