Page 4 - 01
P. 4

Editorial

La Integración Territorial

exige modernizarnos

El sur de Chile es una zona donde la              Creemos que debemos fortalecer a la             Junto a ONG Canales se trabaja con dos Li-
           navegación nació de manera innata,     marina mercante con nuevas generaciones         ceos técnicos de Puerto Montt y sumamos,
           fue requerida por nuestros pueblos     de hombres de mar, por eso en un esfuerzo       para este 2014, la apertura de la especialidad
originarios, por las epopeyas históricas de       inédito a nivel país, hemos logrado una         de tripulantes de naves mercantes y especia-
ocupación del territorio y posteriormente por     alianza con una universidad pública para        les en el Liceo Industrial Armando Quezada
los asentamientos y las emergentes ciudades       crear la primera carrera técnica universitaria  Acharán de Punta Arenas.
puertos. Hoy nuestra marina mercante se           ligada a la industria marítima portuaria.
ha concentrado en otorgar servicios de                                                            Se ha trabajado en diversas mesas, tanto con
transporte costero, transformándose en un         Varias empresas asociadas a ARMASUR han         la Autoridad Política como Marítima, para
medio moderno y dinámico que une a Chile.         entregado becas íntegras para alumnos de        poder generar una normativa específica que
                                                  escasos recursos, con la mejor respuesta de     dé cuenta de la realidad actual de la marina
Desde ARMASUR se ha buscado sumar, apo-           todas: el interés de cuarenta jóvenes para      mercante costera. Como gremio propone-
yar e impulsar el trabajo de las autoridades      postular y aprobar su primer año académico      mos revisar las barreras que disminuyen la
que tienen relación con el transporte marí-       para optar a ser piloto regional de la Marina   competitividad en el transporte marítimo
timo, porque esta zona requiere un nuevo          Mercante.                                       portuario, encareciendo los servicios y pro-
ritmo en las políticas sectoriales.                                                               ductos nacionales en estas latitudes.
                                                  En esta apuesta de futuro vamos por más y así
La actividad marítima ha crecido con perspec-     estamos abriendo una nueva carrera técnica en   Se ha avanzado al reconocer las atribuciones
tivas de desarrollo en el traslado de carga y de  el Tecnológico de la Universidad de Los Lagos,  que la ley otorga a los capitanes de las
pasajeros de manera insospechada en los últi-     además seguimos aportando y creyendo en         embarcaciones, como representantes de
mos veinte años. Se ha incrementado la flota      el acucioso trabajo de la Fundación Carlos      los armadores, pero necesitamos un mayor
de nuestras empresas, las recaladas y zarpes.     Condell en el Idemar de Chonchi.                dinamismo de parte del Estado, es imperativo

4 Revista ARMASUR 2014
   1   2   3   4   5   6   7   8   9