Page 7 - 01
P. 7
RSE
primer año académico para así optar a ser piloto regional”, señala
el Presidente de ARMASUR, Orlando Almonacid.
Justamente en estos momentos se encuentra, en el Instituto
Tecnológico Regional de la Universidad de Los Lagos (ULAGOS),
en pleno proceso de matrículas, período que se extenderá hasta
el viernes 28 de marzo.
Raúl Moya, Director del Instituto Tecnológico Regional, indica
que un punto destacable de la formación técnica es que permite
movilidad social en la región, lo que responde a la misión de la
Universidad de Los Lagos, que recibe estudiantes de los quintiles
más bajos de la sociedad y la región, lo que se demuestra en que
sobre el 60% tienen becas y beneficios sociales.
Para el Directivo de la ULAGOS uno de los objetivos de esta en-
tidad académica es responder a las demandas productivas re-
gionales, una demostración clara de esto es el acercamiento con
ARMASUR en Puerto Montt. “Ellos han levantado una serie de
necesidades en formación técnica, el año pasado nos reunimos,
vimos el déficit que tenían en un área muy específica, y se levantó
la carrera de Técnico en Transporte Marítimo Costero”. Esta es
una necesidad que ha sido avalada por ONG Canales sobre el es-
tudio “Análisis Oferta Demanda Sector Marítimo Portuario”.
Esta es una carrera que deja a los estudiantes con todas las término de sus estudios salgan como Técnicos Universitarios en
competencias para ser aprobados en la Armada y convertirse Electromecánica Marítima, listos para ser certificados como ofi-
en pilotos regionales. La carrera ha sido un éxito, explica: “Se- ciales de máquina (Motorista II) por la autoridad Marítima”.
guimos vinculados con ARMASUR para abrir otra nueva carrera,
y recientemente ha sido aprobada por los cuerpos colegiados de Manuel Bagnara, Gerente General de ARMASUR, considera que
la Universidad, la apertura de una nueva especialidad, la carrera
de Técnico Universitario en Electromecánica Marítima. La idea es
entregar todas las competencias a los estudiantes, para que al
Revista ARMASUR 2014 7