Page 5 - 01
P. 5

debe continuar

También conocimos la mirada de la nueva autoridad sanitaria,          Queremos seguir avanzando en las mesas de trabajo, con la
entrevistando al Director Nacional de Sernapesca, quien recono-       Autoridad Marítima, como también con autoridades políticas de
ce la virtud de construir y dialogar, entre el sector público y pri-  transportes, economía, trabajo, turismo, pesca y acuicultura, las
vado, en la prevención, control y compromiso para implementar y       que están orientadas a resolver problemas de índole técnico que
realizar un transporte marítimo bioseguro.                            día a día impactan a nuestra industria.

Asimismo, se realizó una investigación de experiencias interna-       Estas temáticas que aportan al diálogo, deben continuar.
cionales donde diversos países han priorizado el desarrollo de
una Marina Mercante Costera, recopilando información valiosa          En materias de Responsabilidad Social Empresarial, continua-
para hacer de la navegación de litoral, una industria altamente       mos entregando nuestro aporte a la educación regional, quere-
competitiva en Chile. Así, junto a la Facultad de Ingeniería Indus-   mos ser “el Gremio que se embarcó en la Educación”. Conver-
trial de la Universidad Austral se propició un estudio que hace un    samos con el director ejecutivo de la Fundación Carlos Condell,
análisis comparativo de países que desarrollan y fortalecen su        institución que dirige el Instituto Idemar de Chonchi, organismo
cabotaje.                                                             educacional que ha aportado con excelencia a varias dotacio-
                                                                      nes de trabajadores de la marina mercante de estas latitudes,
Este análisis nos expone que no se potenciará esta industria, que     cualidades que les hizo obtener el reconocimiento del premio
conecta rutas costeras, con normativas que se aplican a la na-        ARMASUR 2014.
vegación de ultramar y, que para el futuro, es vital consolidar en
nuestro país el desarrollo de una Marina Mercante Costera, que        Celebramos junto a los colaboradores y a los alumnos de la Ca-
sea reconocida por la Autoridad con un reglamento específico          rrera de Piloto Regional de ULAGOS el Aniversario 196° de la Ma-
para la navegación segura de nuestro litoral.                         rina Mercante Nacional.

En este ciclo de evolución permanente, se ha generado un poten-       La navegación en aguas costeras se ha desarrollado fuertemen-
te diálogo del gremio frente a la Autoridad Política Sectorial, nos   te en la zona sur del país, nuestra flota de naves mayores en la
reunimos con el ministro de Defensa, Jorge Burgos y ministro de       zona austral se ha quintuplicado en las últimas dos décadas lo
Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo a quie-           que ha implicado que hoy más de 20 mil familias vivan de las
nes les expusimos el interés que tiene el Gremio por fomentar el      fuentes laborales que aporta la Marina Mercante Costera sur
transporte marítimo y donde la creación de una Marina Mercante        austral.
Costera generaría beneficios transversales a todos los sectores
sociales y económicos de la región.                                   Dentro de ellas, se entrevistó a una familia de tres generaciones
                                                                      que han dedicado su vida a la Marina Mercante Costera en estas
Ha sido muy valorado por ARMASUR modernizar el levantamien-           latitudes, donde hijo, padre y abuelo han saboreado el oleaje de
to de observaciones de la Comisión Local de Inspección de Na-         la mar.
ves, CLIN, vía correo electrónico, donde a contar del mes de julio,
el armador puede hacer el levantamiento de observaciones vía          Esperamos continuar abordando temas de interés para el mun-
email, para sistematizar la información.                              do marítimo y portuario sur austral, mientras navegamos por las
                                                                      costas de la Patagonia del Pacífico.

                                                                      Revista ARMASUR 2014                                               5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10