Page 36 - 01
P. 36

CONECTIVIDAD Y TURISMO

Turismo sostenible como s

 Asociados de ARMASUR que hacen conectividad en la Patagonia

Enlazar la fragmentada geografía que
caracteriza las regiones del extremo sur
de Chile y a las personas que dependen
del mar como puente que les une con
el continente, abarcando circuitos cuya
belleza escénica hipnotiza, constituyen
las rutas que las empresas que integran
ARMASUR dedicadas a la conectividad
lideran en la zona sur austral.

ARMASUR nació el año 1992, para trabajar por el desarrollo
               competitivo de la marina mercante sur austral. La mayor
               parte de las historias de sus fundadores y de las com-
pañías que se sumaron a esta forma visionaria de hacer cabotaje
tienen una relación estrecha: el profundo compromiso de unir por
mar con el resto del continente llevando carga y pasajeros, a las
regiones de Los Lagos, de Aysén y de Magallanes.

Pasó el tiempo y las actividades productivas de los miembros del
gremio naviero se diversificaron, respondiendo al crecimiento de
la zona y la demanda consecuente del servicio de transporte ma-
rítimo. Actualmente, hay un área de conectividad que llevan a
cabo de manera regular asociados de ARMASUR, y que suman
un fuerte trabajo de responsabilidad social empresarial con las
comunidades locales, insertos en un entorno natural prístino de
atractivo y demanda que aumenta en materia turística.

Una interesante forma de desarrollo sostenible, donde el viajero
aporta desde el momento en que contrata los servicios de trans-
porte durante todo el año.

                                                                                                    Revista 34 ARMASUR
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41