Page 39 - 01
P. 39

CONECTIVIDAD Y TURISMO

SOMARCO

SOMARCO nació en 1953 y desde el 2018, sus naves gemelas                también personas y aportar para mejorar su calidad de vida es para
Hornopirén y Capitán Mariano Andrade, forman parte del plan de          nosotros parte de nuestra cultura organizacional”, manifiesta.
conectividad austral en la Región de Los Lagos y recorren la ruta
Hornopirén – Caleta Gonzalo, saliendo desde el mismo Hornopi-
rén para llegar a Leptepu en un tiempo promedio de tres horas
y 45 minutos. Desde allí se continua por tierra en un trayecto de
15 minutos teniendo como destino Fiordo Largo, punto de partida
del último tramo marítimo que lleva a Caleta Gonzalo.

Majestuosos paisajes y la experiencia única de observar aves y
especies marinas en un hábitat lleno de magia y tranquilidad son
parte del recorrido, que incluye pasar por el interior de los fiordos,
hacen que los viajeros tengan una experiencia gratamente me-
morable.

Conectividad con identidad social

La política de responsabilidad social de SOMARCO se basa en la
seguridad, en el estricto cumplimiento de las medidas medioam-
bientales, y en el respeto y participación ciudadana en las comu-
nidades donde opera.

En este plano, desde que iniciaron sus operaciones en la Provin-
cia de Palena con su servicio marítimo, apoyan a la zona regu-
larmente. El 60% de su personal embarcado de la Ruta Bimodal
es de la comuna de Hualaihué. Otorgan transbordo liberado para
los niños de los sectores de Leptepu, Vodudahue y alrededores
y que estudian en Hornopirén y también a los clubes deportivos
locales. Han aportado premios para las actividades de la escuela
Juan José Latorre de Chaitén, y donado pases liberados de trans-
porte a participantes del Festival del Río, a 12 estudiantes de la
Escuela Rural las Escalas de Futaleufú que tenían como destino
Torres del Paine, y a 19 personas en su mayoría alumnos del Liceo
de Futaleufú que viajaron a Perú.

En febrero pasado, fueron auspiciadores del Trail Binacional Pale-
na 2019, organizado por el Club Deportivo Palena Trail y la Ilustre
Municipalidad de Palena.

En noviembre, participaron activamente en la feria laboral hecha
por la Municipalidad de Hualaihué.

Christian Krebs gerente general de SOMARCO, explica que la com-
pañía cuenta con fundadores para los cuales, apoyar el desarrollo
sostenible de las comunidades donde se realiza el trabajo, forma
parte de los principios básicos de cómo hacer bien las cosas. “So-
marco está en la zona sur austral conectando no sólo territorios;

         Revista 37 ARMASUR
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44