Page 42 - 01
P. 42
CONECTIVIDAD Y TURISMO
A través de talleres, los emprendedores locales buscan visualizar comunidad de emprendedores con un fin común, y movilizarse de ma-
oportunidades que mejoren la experiencia turística de los visitan- nera coordinada permite potenciar el turismo y producir un impacto
tes que vienen desde Quellón en barcazas a la isla para conocer en la economía de la Isla”, señaló el gerente de Naviera Austral.
la cultura, las tradiciones y disfrutar de la maravillosa naturaleza
que ofrece esta localidad. La diversidad de usuarios en las rutas
La localidad de Melinka cuenta con un entorno natural único, des- Los circuitos que recorre Naviera Austral en la carretera marítima,
de el cual se pueden practicar el avistamiento de aves, de cetá- permiten unir la zona sur y dar la posibilidad a diversas personas
ceos y recorrer a través de los fiordos hermosas playas donde de contribuir al desarrollo de la región en distintos ámbitos. Así,
antiguamente habitaron los Chonos. transportistas y comerciantes semanalmente -durante todo el
año- realizan los recorridos por el Litoral Norte de Aysén llevando
Beatriz Moreno, consultora de la Corporación Simón de Cirene, co- el abastecimiento de mercaderías, materiales de construcción,
mentó que en la reunión los emprendedores plantearon la idea de frutas y verduras y los encargos que los habitantes locales mu-
construir una mesa de trabajo a través de la cual puedan reunirse chas veces solicitan, inclusive en este servicio de una vez a la
con cierta frecuencia a tratar temas de turismo e ir incorporando semana que realiza la nave Queulat en los puertos con una feria
en el tiempo a más prestadores turísticos a esta iniciativa. “Como de verduras a bordo, donde los residentes se abastecen para la
corporación valoramos el trabajo asociativo de los emprendedores, semana. El transporte de ganado, carga de proyectos y produc-
ya que es clave para lograr un circuito turístico robusto y sostenible tos en general, representan un movimiento permanente durante
en el tiempo”, sostuvo. el año, junto a la necesidad que tienen los lugareños de trasladar-
se periódicamente a los centros más poblados de la región para
“Sin duda esta cadena de experiencias turísticas de manera coordi- efectuar múltiples trámites personales o visitar a familiares en
nada, impactará positivamente la economía local y regional, llevan- otros lugares de la región. Los estudiantes también representan
do a los turistas una diversificada oferta que les permita pasar una una parte importante del tránsito de pasajeros en las distintas ru-
estadía idónea en la isla. Esperamos que se sumen nuevos servicios tas, algunos que viajan semanalmente, o una vez al mes, o inclu-
que permitan mostrar la identidad que caracteriza a la comuna”, se- sive semestralmente aquellos que han debido desplazarse una
ñaló Paula Espinoza, encargada de Turismo, Cultura y Medioam- mayor distancia para la continuidad de los estudios. Durante el
biente del municipio Las Guaitecas. verano, el flujo de turistas es importante, y es un movimiento que
se acrecienta entre los meses de diciembre y marzo. Una diver-
De esta manera, Naviera Austral busca apoyar a la comunidad de sidad de clientes, de exigencias y necesidades muy amplias, que
Melinka, convirtiéndose en un aporte concreto al desarrollo turísti- Naviera Austral ha ido trabajando para generar una experiencia
co de la isla. “Vemos que esta iniciativa genera el encuentro de una de viaje a la altura de lo que los usuarios esperan.
Revista 40 ARMASUR