Page 11 - 01
P. 11

Educación

El hecho de reconocer que nuestra respuesta al “para qué educa-
mos”, además de contemplar otros conocimientos que los consi-
derados en el SIMCE, tiene también una dimensión formativa que
no es medida por éste, nos ha obligado a elaborar una matriz de
calidad propia, objeto hacer visibles todos los esfuerzos en que
el proceso se desagrega y evaluar su pertinencia. Para luego y a
partir de ello, monitorear su efecto en la dirección del propósito
final. Herramienta sin la cual nuestra interpretación y aproxima-
ciones a las variables típicas de medición de la calidad (esto es,
contenidos docentes, metodología, apoyos educacionales y re-
sultados), carecerían del rigor que su mejoramiento requiere.

¿Hacia qué sector de la población escolar está dirigido el es-       académicamente exigente y por sobre todo marítimo, nos avalan
fuerzo educacional de la Fundación?                                  como formadores de una masa crítica hasta ayer ausente, que,
En este sentido, tanto el segmento social al que este se orienta     consciente del mar y sus oportunidades, busca hoy en él su mejor
como el espacio geográfico en donde está llamado a asentar-          opción. Resultado que nos llena de orgullo y nos compromete a
se, son definiciones esenciales del modelo. Siendo el primero, el    seguir haciendo lo que sea menester, para mantener abierto el
constituido por niños y jóvenes de ambos sexos y de bajos re-        camino que ellos, junto a sus familias abrieron, al confiar tempra-
cursos, cuyas familias por sí mismas no están en condiciones de      namente en nosotros.
proveerles una alternativa de educación que les permita hacer el
cambio. Y el segundo, de preferencia los espacios costeros geo-      ¿Qué líneas de desarrollo tiene planificadas para los próximos
gráficamente apartados de las grandes urbes, cuyas poblaciones,      años? Tratándose esta de una Fundación de derecho privado sin
desde larga data, están cultural, económica y socialmente, vincu-    fines de lucro, cuyo rol primario es la educación, y considerando la
ladas al quehacer marítimo. De ahí aquello de “estar donde otros     volatilidad que la inminencia de una Reforma Educacional introdu-
no quieren estar….”                                                  ce en el análisis prospectivo, previo a establecer a firme los linea-
                                                                     mientos estratégicos que marcarán su desarrollo por los próxi-
¿Qué logros educativos ha tenido la Fundación a lo largo de sus      mos 15 años, habrá que ver cómo y en definitiva, la citada reforma
30 años de existencia?                                               resuelve los asuntos referidos a: la continuidad de los proyectos
Sin duda el logro más importante ha sido la franca retirada de       educacionales particulares y la libertad de gestión para llevarlos
la, hasta no hace mucho, perjudicial y culturalmente extendida       a cabo; el reemplazo efectivo del copago por recursos del Estado;
práctica, que hacía a las familias más desprotegidas privilegiar     la continuidad y accesibilidad a la Subvención Escolar Estatal, en
una empleabilidad temprana, por sobre una educación temprana         todas sus formas; la factibilidad y régimen de traspaso de esta-
para sus hijos. Con ello, los estaban determinando a replicar una    blecimientos existentes; la factibilidad y régimen de creación de
experiencia de vida muy por debajo de sus expectativas y, lo que     nuevos establecimientos; entre otros.
es más grave, de su real potencial.
                                                                     No obstante ello y en lo esencial, los citados lineamientos pros-
En ello el accionar de la Fundación, a lo largo de sus 30 años y a   pectivos de desarrollo se focalizarán principalmente en: expandir
través de sus actuales cinco establecimientos educacionales, deja    la cobertura geográfica de la educación Técnico-Profesional Ma-
en evidencia un significativo cambio en la posibilidades que hoy, y  rítima de nivel medio, hacia la zona austral, con énfasis en Maga-
despejadas sus principales barreras, nuestros alumnos tienen         llanes y Aysén; incorporar la educación técnica de nivel superior,
para incorporarse digna, plena y sosteniblemente; primero, al vir-   como opción de continuidad, a través de la creación de un Institu-
tuoso círculo del conocimiento y, como consecuencia de ello, al      to Técnico-Profesional; y ampliar la capacidad actual de nuestros
igualmente virtuoso círculo de un desempeño laboral de amplias       establecimientos, en particular de los Colegios “Patricio Lynch” y
expectativas. Sin embargo mi respuesta no estaría completa sin       “Guardiamarina Riquelme”, ambos ubicados en Valparaíso, incor-
señalar también, como un gran logro, el hecho que, a propósito del   porando al primero, el nivel de educación pre-básica y al segundo,
mandato de “hacer del mar un espacio de crecimiento y desarrollo     una capacidad adicional de 150 alumnos. Lo anterior, sin des-
del Estado”, a cuyo alero se creara nuestra Fundación y luego de     cartar los esfuerzos permanentes referidos al mejoramiento de
30 años apostando por el conocimiento como el motor del cam-         la calidad educacional, que pretendemos sistematizar en un Plan
bio, la Fundación posea hoy, en materia de educación, una expe-      General de Mejoramiento, y los referidos a, sin perjuicio de man-
riencia tal que, con certeza, le permite saber qué hay que hacer,    tener el autofinanciamiento como soporte primario del esfuerzo
cómo hacerlo y, lo más importante, hacerlo bien.                     educacional, atraer e incorporar financiamiento externo para via-
                                                                     bilizar los proyectos de expansión.
En este sentido, 2.500 estudiantes, más de 6.500 egresados y
cerca de 4.000 titulados, de un proyecto educacional valórico,

                                                                     Revista ARMASUR 2014                                                   11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16