Page 26 - 01
P. 26

hoy y mañana. Es acá donde con el marco       cho esfuerzos para disminuir los riesgos      aceptable para el país, al menor costo po-
normativo actual, más algunas modifica-       propios de la naturaleza de su labor. Ries-   sible para las empresas.
ciones menores, pueden generar avances        go dado por la estructura de las embarca-
significativos y a la vez sustentables.       ciones, las mercancías que transportan, el    Al respecto, y considerando que el trans-
                                              agua que utilizan y liberan y los trayectos   porte es de los ítems más importantes en
En este esfuerzo, no son solo las empre-      que realizan. Sin embargo, esto debiese       la producción –desde el punto de vista de
sas productivas las que debiesen ser con-     ser el resultado de una buena evaluación      los costos, después de la alimentación—,
vocadas a este esfuerzo común, sino que       de riesgo basada en la evidencia científica,  hay mucho trabajo para darle mayor obje-
también las empresas proveedoras y de         objetiva para las diferentes circunstancias   tividad a esos riesgos e innovar en su ges-
transportes por su relevancia en la gestión   y no generalizar sin argumentos.              tión, de tal manera que las medidas sean
sanitaria y por cierto sus gremios”.                                                        siempre costo-eficiente y sean consisten-
                                              Así, es posible determinar las mejores me-    tes con los objetivos de algunas empresas
¿Qué opinión tiene de la logística que re-    didas de gestión de los riesgos, especial-    en particular y/o el sector en general.
quiere la industria, en especial la relacio-  mente la de bioseguridad, tanto en origen,
nada con la flota de servicios que ofrece     trayecto y destino. Aunque pueden existir     Este proceso es el que hemos denomina-
la marina mercante costera? Mi pregunta       varias alternativas para hacerlo, lo im-      do gestión sanitaria estratégica, la cual
se orienta a dos áreas: bioseguridad y a      portante es que, junto con cumplir con lo     evalúa y gestiona los riesgos sanitarios
los costos que conlleva el transporte.        establecido por la normativa que ya se ha     frente a diferentes decisiones productivas,
“Es impensable el desarrollo de la industria  hecho cargo de parte de esta situación, se    siempre considerando la dimensión eco-
salmonera sin los servicios de la marina      requiere seguir buscando e innovando en       nómica y el contexto de cada empresa o
mercante costera. Los armadores han he-       la mejor opción que logre el nivel de riesgo  situación”.

26 Revista ARMASUR 2014
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31