Page 9 - 01
P. 9

RSE

Apertura de Especialidades para la Marina Mercante

son lideradas por ARMASUR Magallanes

La educación técnica ligada con la                      Por Alejandro Kusanovic            to del Mar, donde existe un potencial del
       industria en general, como también                   ARMASUR Magallanes             desarrollo marítimo portuario que busca
la marítima, constata un gran retraso en                                                   entregar oportunidades a los jóvenes de
la actualización de las mallas curricula-    al encuentro de los centros de educación      la zona, enfocándose en una educación
res. Desde nuestra perspectiva, las ca-      que por diversas razones han perdido el       pertinente y de calidad.
rreras sufren una fuerte desconexión con     dinamismo y la conexión necesario con el
la industria: hoy se enseñan los oficios     mundo productivo.                             Para que esta iniciativa se concrete, nos
como se hacían hace 50 años. Existe una                                                    parece, debe ponerse por delante el inte-
fuerte desconexión entre la educación        Convencidos de que el sector privado          rés general por sobre las aprensiones que
técnica y la industria, y por ello, nuestro  debe liderar procesos cuando el desa-         puede tener la comunidad educativa por
gremio ha reaccionado invirtiendo en la      rrollo así lo requiere, nuestro Gremio ha     los cambios que esta propuesta pueda
construcción de tres salas de enseñanza      generado becas y prácticas profesionales      generar. Es imprescindible, en ese senti-
en el liceo Industrial Armando Quezada       para jóvenes que avizoran su futuro en el     do, que todos entendamos que las Corpo-
Acharán, lo que se suma al convenio de       mar, que no tienen los recursos econó-        raciones Municipales tienen como misión
colaboración que firmamos con la Corpo-      micos necesarios, pero sí el talento para     velar por la educación y que para ello de-
ración Municipal de Punta Arenas, con el     lograrlo, y en un hecho inédito la asocia-    bemos estar abiertos a los cambios, a la
propósito de formar tripulantes de máqui-    ción de la Marina Mercante Nacional creó      innovación y al trabajo en conjunto entre
na y de cubierta a partir de este año. Todo  junto a la Universidad de Los Lagos, la       el sector público y privado, de esta forma
la asesoría y respaldo de la ONG Canales.    primera carrera técnica profesional para      reinventar la educación y retomar el espí-
                                             la Marina Mercante Costera.                   ritu original de las escuelas y Corporacio-
Para que esta iniciativa viera la luz se                                                   nes Municipales. Todo lo anterior por el
debieron cambiar algunos paradigmas          Con el fin de abrir y descentralizar oportu-  bien de nuestro país y de nuestra querida
y, especialmente, generar las confianzas     nidades, ARMASUR Magallanes también           Región de Magallanes.
necesarias entre el mundo municipal y        gestiona la instalación de la Fundación
el privado. Por ello es justo destacar la    Carlos Condell en Puerto Natales, con la
buena disposición que han tenido las ac-     idea de poder generar un nuevo Institu-
tuales autoridades municipales de Punta
Arenas, quienes entienden que el traba-
jo mancomunado redunda en un mayor
bienestar para jóvenes estudiantes y sus
familias quienes, tras las estudios, ten-
drán un campo laboral moderno, dinámi-
co, que paga buenas remuneraciones y
que impulsa el aprendizaje continuo.

También fue necesario que el sector ma-
rítimo privado en Magallanes finalmente
entendiera que frente a la necesidad de
contar con recurso humano con una for-
mación acorde a los tiempos que corren
era imprescindible tomar la iniciativa e ir

                                                                                           Revista ARMASUR 2014 9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14