Page 32 - 01
P. 32

ARMASUR plantea:

Modernización de la Marina Mercante Costera

  Directiva de la Asociación
 Gremial expuso a Ministro
de Transportes y Telecomu-

      nicaciones, Andrés Gó-
  mez-Lobo la necesidad de
 contar con un Reglamento
para la Navegación Costera

       y de Aguas Interiores.

La navegación en aguas costeras históricamente se ha de-             El número de recaladas y zarpes que se realizan en la zona sur
      sarrollado en la zona sur del país, abarcando las regiones     austral es significativamente mayor al movimiento portuario na-
de Los Lagos, Aysén y Magallanes, donde actualmente opera la         cional. Las toneladas transferidas en la zona, ascienden a más
mayor flota de naves mayores con bandera nacional.                   de seis millones, aproximadamente un 25% del total del cabotaje
                                                                     nacional. Los puertos privados asociados a ARMASUR, mueven
A la fecha no existen en Chile normas específicas que regulen este   más de tres millones de toneladas de transferencia de carga,
tipo de navegación, estableciéndose la normativa internacional       equivalente al 48% de la carga movilizada en el sur austral.
para la regulación de la navegación de aguas interiores y costeras.
                                                                     Esto indica que la mayor parte del movimiento ejercido por la flota
Con el fin de fomentar y sostener esta marina mercante costera,      sur austral está relacionada con conectividad territorial: anual-
la Asociación de Armadores de Transporte Marítimo, fluvial, la-      mente se transporta a siete millones de pasajeros, es decir, se
custre y turístico Sur Austral, ARMASUR, fundada en 1992, que        integra principalmente a personas. Desde ARMASUR se ha ana-
abarca a 26 empresas dedicadas a la conectividad, al cabotaje,       lizado el escenario nacional e internacional en materias de na-
a los servicios para la acuicultura y turismo, que incluye desde     vegación costera y de aguas interiores, frente a esta realidad el
astilleros, navieras y puertos privados, le planteó al Ministro de   Presidente del Gremio, Orlando Almonacid, expuso al Ministro de
Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo y al se-         Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez Lobo, la ne-
cretario regional de esta cartera, Enrique Cárdenas la necesidad     cesidad de implementar una normativa específica que regule la
de trabajar en un reglamento que fomente la navegación costera,      actividad marítima de cabotaje en cercanías de la costa.
con el fin de convertir este tipo de transporte en una alternativa
altamente competitiva.                                               La reunión de trabajo se realizó en las dependencias del Gremio,
                                                                     con el fin que el titular de la cartera conociera el desarrollo soste-
Esta solicitud se basa en que actualmente la flota de naves ma-      nido que ha tenido el cabotaje y las empresas del ámbito maríti-
yores en la zona sur austral se ha quintuplicado en las últimas      mo portuario en las Regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.
dos décadas, con 37 naves en 1991, llegando a 181 naves en
2013, lo que equivale al 84% del total de la actual flota nacional,  En la oportunidad, Almonacid, acompañado de los directores de
214 embarcaciones, datos que tiene vigentes la Directemar.           Armasur y el gerente general, planteó diversos temas entre los
                                                                     que destacó la indicación sustitutiva del Cabotaje, que si bien
Hoy más de 20 mil familias viven de las fuentes laborales que        puede permitir un espacio para modernizar al sector, este debe
aporta la marina mercante costera sur austral. Dentro de ellas, se   realizarse en igualdad de condiciones.
encuentra el personal embarcado que asciende a más de ocho
mil tripulantes. En cuanto a la flota, ARMASUR representa ac-        El gerente de ARMASUR, Manuel Bagnara, hizo hincapié que en ma-
tualmente aproximadamente un 70% de las naves mayores de la          terias de Cabotaje hay que tener cuidado de que “no se den diferen-
zona sur austral.                                                    cias que se traduzcan al final del día en una distorsión económica”.

32 Revista ARMASUR 2014
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37