Page 30 - 01
P. 30

Reportaje

mentar según la realidad de cada país; pero en Chile no se hace    A pesar de ser un medio de transporte que conecta a zonas
esta diferenciación, es decir, los requisitos para un buque que    aisladas, es decir, entrega un beneficio social al país, no existen
realiza viajes internacionales, son los mismos que un buque que    subsidios en función del beneficio para la población, a excep-
realiza transporte de carga costera. Tampoco se aplican estas di-  ción de las rutas licitadas que en Chile son la Ruta Bimodal, la
ferencias al momento de definir la dotación mínima de seguridad    Ruta Cordillera y la Ruta a Juan Fernández.
de un buque. Claramente esta es una desventaja para la actividad
marítima del sur de Chile, donde principalmente se realiza nave-   El cabotaje se encuentra sujeto a control documentario, salvo
gación de corta distancia.                                         las inspecciones y fiscalizaciones de zonas aduaneras espe-
                                                                   ciales, a diferencia del transporte terrestre que tiene un siste-
En materias de documentación y de tarifas portuarias al sistema    ma mucho más simple en general y que no tiene un control
de cabotaje le son aplicables las mismas normas que rigen para     aduanero en el interior del país. A pesar de esta carga, se ha
el transporte marítimo de comercio exterior. En este aspecto las   continuado exigiendo que el cabotaje cumpla con todas las nor-
empresas portuarias estatales continúan exigiendo dentro de la     mas y adjunte toda la documentación prevista en la legislación
documentación la Orden de Embarque de las mercancías de ca-        aduanera.
botaje, aduciendo que esto se produce en consideración a que es
una exigencia del Servicio de Aduanas.                             También destaca que la legislación debiera facultar a la Autori-
                                                                   dad Marítima para recurrir a las nuevas tecnologías y descen-
“No se aprovechan los sistemas de información en línea, por lo     tralizar la actividad de Registro de Naves. “Debe evaluarse la
que el proceso no es eficiente y en algunos casos las exigencias   posibilidad de que en vez de contar con un único Registro, se
son ambiguas” expone Génesis Cano.                                 implementen varios, según tamaño o características”, propone.

30 Revista ARMASUR 2014
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35