Page 28 - 01
P. 28

Reportaje

La ingeniero plantea que para que esto funcione es necesario           relación al cabotaje. Se elaboró un análisis de cada punto, res-
disponer de infraestructura adecuada, sistemas de operación            catando los aspectos positivos y aplicables que tenía cada país
que permitan que el servicio se entregue de manera eficien-            analizado.
te, eficaz y fluido, y donde las operaciones de tras-bordo de
carga sean realizadas de forma rápida y eficiente. “Para poder         Los puntos observados se refieren a las políticas actuales de ca-
lograrlo es necesario contar con sistemas informáticos y tec-          botaje, considerando si éste se encuentra reservado a naves en
nológicos que trabajen en conjunto con interacción con otros           particular o si existen opciones para que empresas extranjeras
medios de transporte como el ferroviario y terrestre, para así po-     realicen cabotaje, y en este caso, bajo qué condiciones se da di-
der gestionar el sistema de manera integrada en todos sus ni-          cha dinámica. En el tema del registro se estudió que pasos se de-
veles logrando un sistema de transporte de carga combinado”.           bían realizar para poder realizar cabotaje en cada país. También
                                                                       se revisaron las exigencias laborales que se debían cumplir en
En su estudio sugiere la importancia de abordar las complejida-        cuanto a tripulación.
des que requiere modernizar la legislación vigente, ya que la ac-
tual no fue pensada para los desafíos de hoy; asimismo, da a co-       Génesis Cano asegura que “de acuerdo a todos los aspectos
nocer los requisitos para la flexibilización, agilización de procesos  analizados, es posible concluir que es necesario regular el cabo-
de modificación de normas y la adopción de soluciones exitosas.        taje de acuerdo a sus características de desarrollo en Chile, adap-
Análisis de los puntos que afectan el desarrollo del cabotaje en la    tando la normativa a la realidad y no replicar una normativa que
zona Sur Austral de Chile.                                             fue desarrollada para otro tipo de navegación. Cualquier cambio
                                                                       de políticas que se quiera implementar, es recomendable hacerlo
La tesis se dividió en dos etapas; la primera está basada en la re-    gradualmente para evitar el colapso del sistema”.
colección y selección de información, enfocando la búsqueda en
reglamentos, normas y estudios sobre el cabotaje en países con         Análisis estratégico y diagnóstico de la
legislaciones distintas a las aplicadas en Chile. En la segunda eta-   situación actual
pa se analizó la información para seleccionar los países que conta-
ran con información suficiente para definir los principales puntos a   El cabotaje en Chile está regido por una política reservada a naves
abordar sobre el cabotaje marítimo. Los países analizados fueron:      con bandera nacional. Para que una nave chilena pueda realizar
Nueva Zelanda, Canadá, Corea, Perú y Venezuela. También se es-         cabotaje, el propietario, sea este una persona natural de naciona-
tudió el caso de la Unión Europea.
Con la información obtenida sobre el                                                            lidad chilena o jurídica considerando que los
cabotaje en Chile se realizó un diag-                                                           integrantes del consejo administrativo deben
nóstico de la situación actual del                                                              ser chilenos, y además el personal que ope-
país, con la finalidad de comparar                                                              re la nave debe ser de nacionalidad chilena.
las políticas de Chile con los países                                                           Cumpliendo estos requisitos, se debe inscri-
seleccionados para la investigación.                                                            bir el buque en un registro de naves mayores,
                                                                                                este registro y otros trámites cotidianos del
Con los datos recopilados se ela-                                                               proceso se realizan “siempre” en Valparaíso.
boró un cuadro comparativo entre
los cinco países, la Unión Europea                                                              En cuanto a la regulación del cabotaje, Chile
y Chile, abordando seis aspectos en                                                             se rige por las normas que establece la OMI, a
                                                                                                pesar de que la OMI permite al Estado regla-

28 Revista ARMASUR 2014
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33