Page 25 - 01
P. 25
RSE
Este 2015 será distintivo para la formación profesional de la Hans
marina mercante nacional y en especial para la Región de Los Kossmann y
Lagos, donde este rubro progresa con una gran vitalidad, trans- Orlando Almo-
formándose en el centro de desarrollo de la marina mercante en nacid firman
las costas chilenas. compromiso
del proyecto.
ARMASUR, el gremio de 28 empresas asociadas al mundo ma- arquitecto naval e ingeniero mecánico, propietario de ASENAV,
rítimo portuario sur austral, concretará este 2015 la donación de Eberhard Kossmann, pues esta donación será la base de una
una nave especialmente habilitada para la formación técnica de importante contribución para aportar a la educación y formación
los alumnos del Instituto del Mar (IDEMAR) Capitán Williams de del personal embarcado, gente de mar y personal de astilleros y
Chonchi. puertos”.
Este donativo surge con el fin de crear un buque escuela especia- El barco se encontraba en Valdivia, en los Astilleros de ASENAV y
lizado para la formación de tripulantes. zarpó el miércoles 26 de noviembre, remolcado por la embarca-
ción Tumbes, gentileza de Empresas CPT, hacia la bahía puerto-
El gerente general de ARMASUR, Manuel Bagnara, explicó que montina.
este proyecto se ha ido gestando gracias a una sinergia de los
asociados del gremio. “Podremos concretar una ilusión que se Hoy, la motonave Caroline se encuentra en el Astillero Skorpios,
ve con un pronto horizonte, así los alumnos del Instituto del Mar ubicado en el borde costero de Chinquihue, donde el gerente de
de Chonchi, podrán tener el primer buque escuela para la actual Armasur, Manuel Bagnara, junto al jefe de Operaciones de Trans-
marina mercante nacional”. marko, Alejandro Farías, la recepcionaron el jueves 27 de noviem-
bre de 2014 para entrar a carena, y ser remodelada y acondicio-
El avance para acondicionar y luego donar este Buque Escuela, nada como buque escuela.
ya está en su segunda fase. La embarcación de 29 metros de
eslora, estará destinada exclusivamente para uso educacional de En esta fase, el proyecto contempla un levantamiento de reque-
las carreras vinculadas al transporte marítimo que se otorgan en rimientos para mejorar y habilitar el barco, el que será financiado
el IDEMAR, por lo que el gremio ofreció su disposición para apo- por las diversas empresas asociadas y que colaboran con el gre-
yar la logística requerida para implentar esta embarcación, ya que mio ARMASUR.
cuenta entre sus asociados con tres astilleros.
Una vez que se realicen las instalaciones adecuadas en el astille-
La nave se encuentra en los Astilleros Skorpios con el fin de ser ro puertomontino el buque escuela será entregado a la Funda-
habilitada especialmente como buque escuela, luego de ser re- ción Carlos Condell, para la formación de tripulantes del IDEMAR
molcado desde ASENAV Valdivia a Puerto Montt, gracias a la de Chonchi.
gentileza de Remolcadores CPT y a la donación de la empresa
Patagonia Wellboat. Este esfuerzo se realiza dentro del apoyo que los asociados a AR-
MASUR realizan en pos de la educación técnica especializada en
La propuesta de donar una embarcación a un establecimiento el desarrollo de la marina mercante costera de Chile. Al respecto
educacional enfocado para niños de familias de bajo nivel eco- Orlando Almonacid explica que es parte de la política de ARMA-
nómico, no es sólo la entrega de una infraestructura de fierros y SUR “apoyar la formación y educación de jóvenes que se encuen-
motores, si no que aporta valor a la experiencia de jóvenes prove- tren motivados e interesados en el quehacer marítimo portuario
nientes de familias vulnerables, que necesitan para su formación en las regiones australes de Chile y que ven en el mar una gran
profesional un incentivo realmente potente para sus expectativas oportunidad para concretar sus sueños. La asociación ha consi-
laborales y del “aprender haciendo”. derado la Educación como uno de los pilares fundamentales en
materia de Responsabilidad Social Empresarial”.
Etapas del Proyecto
El empresario recalca que esta Asociación valora fuertemente
Durante el primer semestre del año 2014 la empresa Patagonia la formación del capital humano en este rubro, razón por la que
Wellboat, a través del director de la compañía, Hans Kossmann, diversos grupos de jóvenes egresados de escuelas de especiali-
donó la motonave Caroline al Gremio de la Marina Mercante Sur dades de la marina mercante han realizado sus prácticas profe-
Austral. La embarcación fue recepcionada por el presidente de AR- sionales embarcados en las distintas naves de los asociados de
MASUR, Orlando Almonacid, quien agradeció la importante contri- ARMASUR, entre Puerto Montt y Punta Arenas. “Así este gremio
bución de la empresa naviera asociada al gremio de armadores. continúa impulsando la educación técnica ligada al mar”.
Almonacid destacó en su cuenta anual a la asamblea de asocia-
dos “el genuino aporte de la familia Kossmann, en especial del
Revista ARMASUR 2015 25