Page 28 - 01
P. 28
RSE
de Fragata don Basilio Rojas, actuando como instructores algu- Buque Escuela Corbeta
nos Oficiales Pilotos españoles, especialmente contratados para General Baquedano
esto.
Desde 1948, la formación de los Oficiales de Marina
En 1894 y dado el éxito de la Escuela de Ancud se pensó en abrir Mercante es impartida en aulas de la Escuela Naval
una segunda escuela en Valparaíso, idea que finalmente no pros- “Arturo Prat”. No obstante, esta misión académi-
peró. El 21 de Mayo de ese mismo año, la Corbeta O’Higgins se ca ha sido compartida en diversos períodos por la
trasladó al puerto de Talcahuano, que ofrecía condiciones de Universidad Austral de Chile, sede Valdivia y por el
tiempo un poco mejores para desarrollar las distintas actividades Instituto Profesional Valparaíso.
de los aspirantes a Oficiales de Marina Mercante. Ese año postu-
laron 50 alumnos, de los cuales 22 procedían de Chiloé y 12 de En el año 2000 la Armada Nacional decide descon-
Valparaíso. tinuar la formación de Oficiales de Marina Mercan-
te, delegando esta responsabilidad en la Universi-
Esta Escuela funcionó de forma ininterrumpida durante 40 años dad Marítima de Chile, proyecto educacional de la
hasta 1932, en que fue cerrada por rigurosas economías exigidas misma Armada, que comienza a realizar esta tarea
a la Armada. La Institución trabajó en diferentes buques y puertos: el 2001.
Corbeta O’Higgins en Ancud; Corbeta Abtao en Coquimbo; Blinda-
do Cochrane en Talcahuano y Crucero Errázuriz en Puerto Montt.
En 1940, la Escuela de Pilotines establece su sede en la Corbe-
ta General Baquedano de la Armada, acoderada al faro Duprat
en Valparaíso, Escuela que en 1943 cambiaría de nombre para
llamarse Escuela de Oficiales de la Marina Mercante, cuando co-
mienza a impartirse la carrera de Ingenieros.
28 Revista ARMASUR 2015