Page 32 - 01
P. 32

Puerto San José de Portuaria Cabo Froward

De enfoque granelero, de transporte de sólidos y líquidos, el         Descarga de Clinker
      Puerto San José de Portuaria Cabo Froward ha ido desarro-
llándose fuertemente en los servicios que presta en la Región a       A partir de diciembre de 2007, Cabo Froward amplió la capaci-
lo largo del tiempo.                                                  dad de su Terminal San José incorporando una estructura inde-
                                                                      pendiente para prestar el servicio de descarga de clinker y otros
Cabo Froward destaca por brindar un servicio especializado, con-      productos utilizados como materia prima para la elaboración de
tando para esto con un moderno terminal mecanizado en Calbu-          cemento. Para el desarrollo de este servicio, el muelle cuenta con
co. Participa activamente en las faenas de apoyo al cabotaje y a      un moderno sistema de descarga que considera dos tolvas re-
las importaciones y exportaciones de productos a granel, hidro-       ceptoras y cintas transportadoras que llevan el producto desde la
carburos y en faenas de movimiento de carga general.                  nave a una bodega de almacenaje tipo domo.

Entregando facilidades para el cabotaje y la navegación interna-      Este nuevo sistema cuenta además con la más moderna tecno-
cional, el muelle San José está habilitado para carga en general.     logía y equipos captadores de polvo, con el objetivo de no afectar
Tiene en el recinto disposición de canchas para almacenar tron-       el medio ambiente. Adicionalmente, esta moderna infraestructura
cos y astillas, teniendo además en su foco los servicios para la      permite la descarga de otros gráneles sólidos, tales como harina
acuicultura.                                                          de pescado, fertilizantes, granos y carbón.

Portuaria Cabo Froward, en su Puerto Industrial Calbuco, ofrece       Graneles Líquidos
a sus clientes la mejor infraestructura y los más altos estánda-
res de servicio en el manejo de astillas de exportación. El embar-    Este puerto en Calbuco, cuenta con un sistema de descarga de
que de ellas se efectúa por medio de un sistema mecanizado de         graneles líquidos, en particula aceite de pescado y vegetal, mate-
correas transportadoras que las transfieren desde las canchas         ria prima destinada a la producción de alimentos para la industria
de acopio al muelle San José. La estiba y el trimado se realizan      salmonera, principal actividad productiva del sur de Chile.
mediante un cargador de naves con brazo pivoteable, Jet Slin-
ger y máquinas del tipo cargador frontal, lo que permite obtener      Para la descarga de graneles líquidos, el Muelle San José cuenta
los mejores rendimientos de transferencia y compactación de las       con un sistema de acoplamiento a la nave, de más de 1.000 me-
cargas.                                                               tros de cañerías de descarga y una moderna sala de bombas, que
                                                                      transfieren el producto a una razón de 400 toneladas por hora, lo
El puerto posee una plataforma hidráulica de 100 toneladas de         que transforma a este puerto en un eficiente terminal para trans-
capacidad para la descarga de camiones, romanas de pesaje y           ferencia de este tipo de graneles.
sistemas computarizados de control de stock. Cuenta con 4 hec-
táreas de canchas pavimentadas para la recepción y el acopio          Transferencia de Hidrocarburos
manual y mecanizado de las cargas, con conexión a las principa-
les redes viales y fáciles accesos, lo que asegura la mejor eficien-  A partir del año 2011, conjuntamente con Empresas COPEC, co-
cia en el sistema de transporte y de ingreso al puerto.               mienza a operar el sistema de descarga de hidrocarburos, para lo
                                                                      cual se construyó una pasarela con cañerías que permite la des-
                                                                      carga de hidrocarburos con completa seguridad. Desde el cabezo
                                                                      hasta los estanques de almacenamiento de COPEC, la longitud
                                                                      total del ducto es de 2.600 metros con un diámetro de 18 pulga-

32 Revista ARMASUR 2015
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37