Page 41 - 01
P. 41

Gremial

ARMASUR auspició seminario de Peróxido de Hidrógeno

                                                                       En la ocasión, la jefa del Departamento de Salud Animal de SER-
                                                                       NAPESCA, Marcela Lara Fica, expuso sobre los requisitos de uso
                                                                       Peróxido de Hidrógeno. Desde la DIRSOMAR, el Capitán de Litoral
                                                                       Rodrigo Testón Nahuilhuil, explicó los requerimientos legales y de
                                                                       seguridad en el uso, manejo y aplicación del Peróxido de Hidró-
                                                                       geno para el baño de peces en la salmonicultura. El oficial trató
                                                                       la importancia del almacenamiento y los protocolos de traslado
                                                                       de estas sustancias, así como la capacitación que requerirá el
                                                                       personal de embarcaciones que transporte el producto por vía
                                                                       marítima.

Uno de los objetivos de SERNAPESCA es proteger el estatus              Testón señaló que si se requiere realizar ajustes, para eso existen
      sanitario y ambiental de la acuicultura para velar por el desa-  estas mesas de trabajo: “la coordinación pública privada permite
rrollo sustentable de esta actividad. La necesidad de hacer frente     instancias como este mismo seminario para ir tratando los temas”.
a la caligidosis, una enfermedad producida por el comúnmente
llamado piojo de mar (ectoparásito copépodo), que habita las           Por su parte, Karina Sepúlveda, comentó que el interés de los
aguas marinas y salobres de Chile, que afecta a salmónidos de          asociados de ARMASUR está en prestar servicios que aborden
cultivo generando importantes pérdidas económicas, dio origen          las necesidades de los productores de la industria, con seriedad y
al seminario auspiciado por ARMASUR, “Peróxido de Hidrógeno            eficiencia. “Efectivamente la operación requiere ir acomodándose
como herramienta no farmacológica para el control de Caligido-         a la realidad de la navegación local y a la infraestructura con que
sis”, como parte del desafío del Comité Acuícola que se ha esta-       operan las embarcaciones especializadas en estos temas. En el
blecido en el Gremio, liderado por la Gerenta de Operaciones de        Comité Acuícola del Gremio, tratamos permanentemente los te-
ARMASUR, Karina Sepúlveda.                                             mas sanitarios y la relación con la Autoridad, por lo que estamos
                                                                       atentos a la actualización de las normativas”, dijo.

Comisión Asesora en Materias Marítimo-Portuarias
se reúne en Puerto Montt

El objetivo de la entidad ministerial es profundizar la política       En la ocasión se revisaron normativas y se realizó una presenta-
    portuaria para la consecución de mayores grados de susten-         ción sobre la reglamentación que se deberá implementar para el
tabilidad y eficiencia en términos de ordenamiento y prestación        transporte de animales en las embarcaciones, a cargo del Servi-
de servicios.                                                          cio Agrícola y Ganadero, SAG.

Para tal efecto, el Ministerio de Transportes y Telecomunicacio-
nes, a cargo del Ministro Andrés Gómez-Lobo, reactivó el trabajo
de planificación desarrollado por la Comisión Asesora en Mate-
rias Marítimo-Portuarias (CAMMP), instancia de diálogo que inte-
gra a un Consejo Consultivo compuesto por diversos actores del
sector privado, entre los cuales participa ARMASUR.

La mesa busca orientar las acciones a conseguir un mayor de-
sarrollo territorial, consolidando así la relación entre los puertos
y sus respectivas ciudades, como también fijar nuevos desafíos
para el sector logístico y portuario, que involucra el transporte y
conectividad en la zona austral.

                                                                       Revista ARMASUR 2015                                                 41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46