Page 35 - 01
P. 35
Este servicio se inició el martes 03 de febrero de 2015. A las 7.30
horas arribó el primer crucero Europa 2 al Puerto Internacional de
Oxxean, dando inicio a una excelente alternativa para el turismo
marítimo portuario internacional.
Jorge Pacheco, gerente general de OXXEAN, indicó que en la em-
presa quedaron conformes con el manejo de la operación. “Esta
primera etapa de nuestro puerto, creemos que representa un
tremendo aporte para la región. Que este terminal sea eficiente
ayuda a solucionar unos problemas de los que tantos años se ha-
blaba, de que Puerto Montt requería de un nuevo lugar para recibir
embarcaciones. Hemos tenido ingerencia en el transporte de ma-
teriales, alimentos, entre otros tipos de carga, pero abrirnos hacia
el turismo, es un aspecto importante para el desarrollo”, dijo.
conectar por mar a Chile con el Sur y el Sur de Chile con el Mundo: Por su parte, el capitán del Europa 2, Christian Van Zwamen,
manifestó su conformidad acerca de la alternativa que le brin-
La categoría de esta construcción contó en su bendición inaugu- dó Oxxean en la entrada a la Patagonia del Pacífico, expresando
ral con la participación de la Presidenta de la República Michelle estar muy conforme con la operación y muy contento de ser el
Bachelet, quien destacó esta obra “como el puerto que liderará el representante del primer crucero en este puerto privado interna-
tráfico marítimo portuario de la Región de Los Lagos”. cional del sur de Chile.
Primeras Operaciones Así, OXXEAN Terminal Marítimo Internacional, marca un hito en
la historia marítimo portuaria de Chile, al ser la primera iniciativa
El primer barco que operó en estas instalaciones fue el Ultra Gu- privada con estándar internacional que nace de una empresa de
jarat, un buque de 199 metros de eslora, 23 de manga y un calado regiones.
de 12 metros. La nave -que pertenece al grupo chileno Ultramar-
trajo a Puerto Montt 12 mil toneladas de trigo canadiense desti- Jorge Pacheco, explica lo que significa la obra para la empresa,
nado a alimento para peces. para la región y para el país. “Hemos tenido la oportunidad de
ingresar a la industria marítimo portuaria chilena desde una re-
OXXEAN Terminal Marítimo Internacional, fue el puerto por el gión con necesidades de conectividad y una creciente demanda
cual nuestro país embarcó por vez primera una partida de más de tráfico por mar para fortalecer su economía”.
de 7.000 vacunos productores de leche - vivos - con destino a
China, dando inicio a una nueva oportunidad comercial para la “Nos sentimos orgullosos y complacidos de apoyar a nuestra Dé-
ganadería nacional. cima Región y a Chile con este nuevo puerto internacional desde
aquí, donde nacimos y crecimos en lo personal y en lo empresa-
Sumado a estos hechos, el Consorcio Puente Chacao S.A., res- rial, aportando desde lo que hacemos al desarrollo sustentable de
ponsable de la construcción del megapuente que unirá la Isla la zona”, concluye.
de Chiloé con el continente, utilizó los servicios de OXXEAN para
atracar la plataforma Odín, gran infraestructura flotante que per-
mitirá hacer los estudios de mecánica de suelo del Canal de Cha-
cao, fundamentales para proyectar la ingeniería básica de este
proyecto.
La veta turística: recepción de Cruceros
Internacionales
Oxxean se ha posicionado en la estratégica cadena de valor del
turismo marítimo internacional, con la recalada de los lujosos
cruceros Europa 2 y Artania, que acercaron a la Región de Los
Lagos a más de 1400 pasajeros que recorren el mundo buscando
los más atractivos destinos turísticos.
Revista ARMASUR 2015 35